FOTOS: Mónica Ferrero
.
Señoras u señores, transexuales y carnívoros, el gran partido ha llegado, y se juega a las 12.00, no a las 22.00.
No tengo ni idea de jugar al fútbol, pero sí soy experta en que me rompan la cara. Allí nos veremos, sin protecciones, jugando a pelo, sobre el campo. Obviamente
Todavía no me explico cómo se puede ser obvio; incluso para jugar al fútbol. Estos poetas menores y blancos no entienden que hasta los equipos en el deporte rey son endecasílabos y que hay ciertas reglas. Si ganaron la última vez fue de casualidad como casualidad es también que les salga un buen poema.
Sobre la revancha “elíptica”, decir que para mí esto les sube el ego y hace que se hagan los difíciles; ahora se percata uno de lo importante que fue, para ellos, la derrota de octubre 2009. Le están dando mucha importancia a un partido que no vale para nada; pero yo –en consecuencia, los obvios- quisiéramos recordarles, que somos conscientes de que el rencor hiere menos que el olvido. Así que más vale que se olviden, una vez más, de la victoria.
Seré críptico
La madre de todas las batallas ya tiene fecha. Será este mismo sábado, 10 de abril, a las 12:00, en el Polideportivo de La Elipa. Recordamos las características de los poetas obvios o elípticos: